Syrah

Origen:

Variedad con un buen grado alcohólico, acidez alta, vigor, cuerpo, taninos, aromas y color, y no se suele quedar corta en producción.

Racimo:

Mediano, compacto y forma cilíndrica.

Baya:

  • Color: azulado negro
  • Forma: elíptica corta
  • Tamaño: mediana

Fenología:

  • Época de desborre: media
  • Época de maduración: temprana

Potencial enológico:

. Vinos tintos de buen grado alcohólico aptos para un envejecimiento de gran calidad, de color intenso (azulado), muy aromáticos, finos y complejos con aromas que recuerdan la violeta, el cuero, el tabaco y el regaliz; tánicos, con estructura y relativamente poco ácidos.
. Es posible elaborar también vinos rosados muy afrutados e interesantes.

Aptitudes agronómicas:

. Emite pámpanos largos y frágiles, sensible al viento, por lo que debe ser empalizada y podada corta
. Muy sensible a clorosis y mal adaptada a suelos calizos.
. Periodo óptimo de recolección relativamente corto. Evitar un exceso de rendimiento y sobremaduración.
. Bastante sensible a ácaros y a botrytis, sobre todo al final de la maduración. Resistente al mildiu, al oídio y a la excoriosis.

Sinonimias:

Candive, Biaune, Hignin Noir o Serine en Francia; Balsamina, en Argentina.

Observaciones

Necesita de agua de riego, es muy sensible a la clorosis y si se abusa de carga sus virtudes se difuminan.

imagen_2023-07-06_182315432