Regina (Roseti)

Origen:

Origen asiático, quizás Siria.

Racimo:

Grande (600-700 gr), largo, cilíndrico cónico o piramidal, alado con una o dos alas y suelto.

Baya:

  • Color: Amarilla verdosa a amarilla dorada (en maduración)
  • Forma: Cilíndrica elipsoidal
  • Tamaño: Grande (7-9 gr)
    – Sabor: Neutro
  • Muy aromática
  • Pulpa: Crujiente
  • Piel: Fina
  • Semillas: Existentes

Fenología:

  • Estación: Media

  • Época Brotación: Tardía

  • Época Maduración: Tardía

Fertilidad: Alta

Producción: Muy alta

Vigor: Muy alto

Conducción: Se adapta tanto a conducciones en parral como espaldera. Prefiere formas anchas y altas.

Portainjertos: Se comporta bien sobre los portainjertos: 1103-P, 779-P y 140-Ru

Poda: La longitud de la poda debe ser siempre media o larga, ya que las yemas basales son poco fructíferas hasta la tercera o quinta.

 

Técnicas de cultivo:

  • Las técnicas manuales de desbrotes tempranos, recogida y acomodación de brotes y racimos antes de la floración, así como la eliminación y despunte de racimos cuando tienen tamaño de guisante, son prácticas habituales para la obtención de racimos de calidad comercial.
  • El deshojado basal es también técnica necesaria para conseguir coloración y maduración óptimas.

Aptitudes:

  • Se adapta bien a zonas cálidas
  • La planta responde bien al riego aumentando el tamaño de las bayas
  • Presenta problemas de polinización y cuajado
  • Presenta una mala e irregular brotación de las yemas, sus bayas se manchan muy fácilmente por el sol y es muy sensible al oidio, el mildiu y la escoriosis.

Observaciones

  • Óptima pos su sabor y aceptada por un gran número de consumidores; buena resistencia al transporte y su vida útil en la planta.
  • Clones variedad ROSETI: Entav 304, 966 
imagen_2023-11-17_141716442