Moscatell Grano Menudo

Origen:

Es una de las variedades más antiguas, con posible origen en Grecia o Turquía, y tradicionalmente empleada para vinos generosos.

Su utilización para elaborar vinos blancos jóvenes, aromáticos y afrutados le ha devuelto la fama y su cultivo ha aumentado en toda España.

La descrita compacidad del racimo obliga extremar precauciones fitosanitarias, aunque su productividad es baja. Los expertos advierten de su poca viabilidad en lugares altos.

Racimo:

De tamaño pequeño, compacidad muy alta y forma cilíndrica.

Baya:

  • Color: amarillo dorado
  • Forma: esférica
  • Tamaño: pequeño

Fenología:

-Época de desborre: entre temprana ymedia
-Época de maduración: muy temprana

Sinonimias:

Moscatel Amizclero, Moscatel Blanco, Moscatel de la Tierra, Moscatel del País, Moscatel Dorado, Moscatel Menudo, Moscatel Morisco, Moscatel Romano, Moscatelillo y Muscat.

Aptitudes agronómicas:

. Planta poco vigorosa, porte entre semierguido yerguido.
. Fertilidad media. Poco productiva, racimos pequeños.

Potencial enológico:

. Vino muy alcohólico de color amarillo dorado, muy aromático, aromas florales propios de la variedad que recuerdan a miel, cierto retrogusto amargo, acidez alta, vino muy amplio y sabroso en boca.
. Antiguamente se empleaba para la elaboración de vinos dulces denominados «supurados». Actualmente se emplea para elaborar vinos jóvenes o fermentados en barrica con cierto grado de azúcar.

Observaciones

Medianamente resistente a sequía, prefiere suelos pobres y que retrasen la
maduración. Precisa podas largas

imagen_2023-11-23_123844494