Crimson Seedless

Origen:

Esta variedad fue obtenida en California el 1.989 mediante el cruce entre Emperor x C33-199. En España empezó a cultivarse en 1.998

Racimo:

Tamaño medio (400-500 gr), piramidal con bayas separadas (compacidad media)

Baya:

  • Color: rojo purpúreo
  • Forma: elíptica-larga
  • Tamaño: Medio a grande (4-5 gr)
  • Sabor: neutro, dulce agradable
  •  Pulpa: Muy crujiente
  • Piel: gruesa
  • Sin semillas

Fenología:

  •  Estación: Media
  •  Época de maduración: tardía (disponible en el mercado de septiembre a diciembre)

Fertilidad: Alta

Vigor: Muy alto

Producción: Alta

Conducción: Se adapta bien a las conducciones en parral y espaldera

Poda y formación: Requiere formas expandidas y podas largas

Técnicas de cultivo:

Para evitar los golpes de sol y favorecer el desarrollo del color de los racimos, se embolsan uno a uno al inicio del envero y se mantienen así hasta la recolección.

APTITUDES AGRONÓMICAS:

– Requiere defoliación para una mejor iluminación y así, una mejor coloración de los racimos que, a veces, es deficiente.

– Las incisiones anulares permiten obtener un importante incremento del peso de las bayas (hasta 40%) y un índice de separación más elevado, pero, sin embargo, provocan un retraso en la maduración.

– La aplicación de ácido giberélico es interesante tanto para el aclareo de racimos como para el engorde de las bayas.

Observaciones

  • Elevada resistencia en la planta, a la manipulación, al transporte y a la conservación frigorífica.
  • Características gustativas excelentes
imagen_2023-07-10_123110715
Calendario de Recolección
Calendario de recolección
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre