Cardinal

Origen:

Obtenida en California en 1939, mediante el cruce entre Flame Tokay x Alfonso Lavallée.

Racimo:

Tamaño grande (500-600 gr), prolongado, forma cónica y suelto, a veces, alado.

Baya:

  • Color: Rojo violeta

  • Forma: Redonda o subredonda

  • Tamaño: Grande (7-9 gr)

  •  Sabor: Afrutado, dulce y agradable

  •  Pulpa: Carnosa, aromática y crujiente

  •  Piel: Media

  •  Semillas: Existentes

Fenología:

  • Estación: Muy temprana
  • Época de maduración: Final de Junio – Principios de Julio
  • Época de recolección: Disponible en el mercado desde julio a septiembre

Fertilidad: Media – Alta

Vigor: Alto

Producción: Media-Alta

Poda y formación: Se adapta tanto a sistemas de conducción en espaldera como en parral, con podas cortas

TÉCNICAS Y APTITUDES AGRONÓMICAS:

– Es necesario realizar adecuadas podas verdes, eliminaciones de vástago y defoliaciones para obtener un color más uniforme.

– Sensible al oidio, al corrimiento y al rajado del fruto.

– Para disminuir la falta de uniformidad de color de las bayas, se utiliza “ethrel” a dosis de 400 ppm, al inicio del envero

Se adapta bien al cultivo bajo plástico, adelantando la maduración unos 20 días con respecto al exterior.

Aptitudes tecnológicas:

POTENCIAL ENOLÓGICO Y TECNOLÓGICO:

– Sus buenas características la convierten en una de las mejores uvas negras, al ser una variedad precoz y vistosa.

– Resistencia media en cuanto a la conservación y en el transporte, así que, una vez alcanzado el grado de maduración óptima, debe ser recogida enseguida.

– Se deben evitar riesgos excesivos, para no romper las bayas

Observaciones

–  Es interesante por la producción elevada.

–  Interesante por su alta duración en la planta después de la maduración

 

imagen_2023-07-10_112240412
Calendario de Recolección
Calendario de recolección
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre