Airen

Origen:

Es la variedad que más superficie ocupa en España, con una elevada productividad y una excelente adaptación a suelos pobres y a la sequía. Además, resiste muy bien a plagas y enfermedades.

Racimo:

Grande, de compacidad media y con forma cilíndrica o cónica grande.

Baya:

Grande, de forma esférica y color amarillento.

Fenología:

-Época de desborre: muy tardía
-Época de maduración: muy tardía

  • Sinonimias:

Lairén, Manchega, Valdepeñas, Valdepeñera y Blancón

  • Aptitudes agronómicas:

-Planta medianamente vigorosa, porte muy rastrero.
-Fertilidad muy elevada.
-Muy productiva, racimos muy grandes.
-Muy resistente a sequía, adaptada a terrenos poco fértiles.
-Las yemas ciegas son fértiles, por lo que se pueden aplicar podas muy cortas con producciones aceptables.
-Muy resistente a plagas y enfermedades, por lo que en la zona centro se puede adaptar muy bien al cultivo ecológico.

  • Potencial enológico:

-Vinos de color amarillo pálido, en general poco aromáticos, en nariz destacan los aromas a plátano y manzana, propios de la fermentación, acidez bala y con cuerpo.
-Su vocación es ser empleada para vinos de mezcla por ser una variedad muy neutra. Combina con los Cencibel en la zona de Valdepeñas yen La Mancha, y en Madrid se han obtenido excelentes vinos mezclándola con Macabeo y Malvar respectivamente.

Observaciones

–  Es interesante por la producción elevada.

 

 

imagen_2023-11-23_113057725