Alfonso Lavallee
Origen:
Es una variedad de uva de mesa de origen francés, creada aproximadamente hacia 1860 por un viverista de Orléans llamado Alphonse Lavaillée.
En España figura como variedad recomendada para uva de mesa, con el nombre Alfonso Lavallée.
Racimo:
De tamaño medio-grande, suelto o alado, forma cónico-cilíndrica.
Baya:
- Bayas: color negro/azulado oscuro, de gran tamaño, esféricas, pulpa carnosa. La piel presenta buena pruina (ese polvo ceroso en la uva) lo que le da buen aspecto visual y cierta resistencia a manipulación.
Fenología:
a maduración varía según la zona de cultivo. En catálogo de Viveros Cortés se indica “maduración desde mediados de agosto hasta principios de octubre según zona”.
En algunos catálogos como de viveros se indica cosecha a partir de septiembre.
Producción: Muy Alta
Vigor: Muy Alto
Conducción: Se adapta bien al cultivo en espaldera
Técnicas de cultivo:
Para evitar los golpes de sol y favorecer el desarrollo del color de los racimos, se embolsan uno a uno al inicio del envero y se mantienen así hasta la recolección.
Aptitudes tecnológicas:
– Más tardía que la variedad Ideal es la tradicional de las fechas navideñas.
– Tiene una buena conservación en planta y es resistente al transporte.
– Por su recolección tardía y sus características naturales de sabor y vistosidad así como por su sistema de embolsado (el racimo no tolera bien la radiación solar directa), que permite mantener la uva en la cepa hasta su consumo sin necesidad de cámaras frigoríficas, es muy apreciada.
Observaciones
– Es interesante por la producción elevada.
– Interesante por su alta duración en la planta después de la maduración
Calendario de recolección
| Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
|---|
